lunes, 2 de junio de 2008
domingo, 1 de junio de 2008
¿ME PERDONAS?
UNDERGROUND
Para pensar en torno a una película ....
Para reflexionar a partir de la historia
Para meditar acerca del Ser
LO UNIVERSAL Y LO PARTICULAR DE VIVIR UNDERGROUND
"Construimos nuevas casas, con tejas rojas, donde las cigüeñas construyen sus nidos y con las puertas abiertas a nuestros invitados. Le agradecemos a la tierra que nos alimenta, al Sol que nos calienta y a los campos que nos recuerdan los verdes pastos en casa. Asi con dolor, tristeza y alegría, recordamos a nuestro país cuando contamos a nuestros niños historias que comienzan como todas las historias: ‘érase una vez una tierra...’"




COLOMBIA UNDERGROUND
Escribo "también" pues no otra cosa ocurrió con la película UNDERGROUND dirigida por Emir Kusturica la cual dejó bailando en mi testa la convicción garciamarquiana de que el tiempo pasa pero no tanto y que la humanidad, como bien se pronosticó en Cambalache, sigue sumida en el mismo lodo. Asi que si en Yugoeslavia o Colombia el pequeño dios de la tierra (Goethe) sigue siendo de igual calaña y atormentado por las mismas circunstancias con diferentes disfraces de sus apetencias puramente animales, biológicas, glandulares.
ESTA HISTORIA, COMO EN LA PELÍCULA, TAMPOCO TERMINA.
EN ESTA HISTORIA COMO LA PELICULA TAMPOCO TERMINA.
ALGUNOS COMENTARIOS A LOS 6 PRIMEROS COMENTARIOS :)
Guillermo Aníbal Gärtner Tobón dijo...
Frente al "pesimismo metódico" muy respetable y bien fundamentado en la anotación de Mary Luz, me parece bien expresada la esperanza en lo escrito por Jaime Andres "no perder la fe de que a nuestros hijos esta situación solo sea un capítulo más de reflexión en sus vidas. ", en otras palabras y como en la película se dice: "erase una vez una tierra",...
Una muy buena y creativa reunión de los conceptos y los datos de la realidad que permiten pensar y repensar la "eticidad" (valga la expresión) del presente.Opino que importa si entender esa esperanza no como la de quien "espera" que una externalidad, algo fuera de él, cambie las cosas o mejore lo existente, sino la que en palabras de Ivette: la resultante de "... esta disconformidad la que eleva al hombre a un estatus de sublime, trascendente, con determinación propia y con la capacidad infinita de fundar su propio destino, de transformarse a si mismo y cambiar la realidad circundante en su creación única y diferente, en su propio sentimiento, pensamiento, llegando hasta su propia imagen.", dicho con otras letras: no despreciar la potencia demiúrgica encerrada en todo ser.
Para resolver aquí y ahora por lo menos en parte la pregunta acerca del cómo, tomemos la afirmación de Ivette: "Valga decir, es desde la universidad en donde estamos llamados a construir nuestro proyecto de vida, a través de decisiones y la aplicación de recursos que permitan alcanzar las metas personales de un manera ordenada y eficaz, lo que en últimas es la diferencia fundamental y ha permitido el avance bueno o malo de la sociedad, las cualidades y valores trascendentes manteniendo un carácter innato en el reconocimiento del ser pero apoyando su utilidad en el bien que pueda prestar a la sociedad".
Lo anotado por Ángela: "Ademas, considero que la responsabilidad moral con nosotros y el pueblo es de generar acciones y mecanismos que nos permitan no llegar a un undergroud,...", provoca el pensamiento "perverso" y la pregunta: ¿se trata de no llegar o se trata de salir?. ¿Qué piensan?
De acuerdo con Angie: "Desarrollar una perspectiva general o acertada para todos es aun más difícil cuando en verdad no somos todos iguales, no actuamos de la misma forma, no tenemos las mismas necesidades y no buscamos lo mismo, lo que si es cierto es que los acuerdos podrían contribuir en gran medida a que no se presenten guerras sociales.", la cuestión es ¿cómo llegar a esos acuerdos?, ¿cómo "construir" tolerancia?
Queda pues en sus propios terminos la pregunta: "¿como queremos lograr que dentro de una vecindad ya sea en un barrio, municipios, departamentos o países, se logre un adecuado manejo de relaciones cuando son mayores las personas y los intereses involucrados?." La remisión que hace Juán al mito platónico (La caverna) amerita de un desarrollo o exposición mas amplia enriqueciéndose de lo escrito por Mary Luz y debatiendo lo de Angie.
Es de suponer que degustaron (sic) provocándose con la tercera parte de la película.
10 de junio de 2008 17:02
MANUEL MARULANDA SE SUICIDÓ
DEJEMONOS DE VAINAS!
SAQUEMOS CONCLUSIONES
COMO SUGIERE EL PRESIDENTE URIBE
Gift: Objeto virtual de aprendizaje con la triada hegeliana para los filósofos de la guerra J.O.Gaviria y A.Cano.
La tesis: LOS BOMBARDEOS DE LA FUERZA PÚBLICA
La antítesis: LOS BOMBARDEOS DEL CORAZÓN
La sintesis: LOS BOMBARDEOS A LA OPINIÓN

EL UNICO GANADOR:
EL MONO DE LOS PROYECTILES!
Tags: mentiras, mentiras, mentiras, mentiras.
Etiquetas: mas mentiras, otras mentiras, nuevas mentiras.
ADENDO (21:13 HS)
Recibidos dos comentarios a esta nota en mi buzón personal y provocando ellos una expresión que considero vale la pena agregar ahora no precisamente para "inhibir" otras manifiestaciones sino, por lo contrario, con la expectativa de que se produzcan, procedo en consecuencia:
Gratificante y sentido como muy positivo el hecho de los comentarios de M. y de J. En verdad es en estos campos en los cuales me gusta ejercitar el "pensar torcido" (querdenken) y dentro de esa praxis (sic) he apropiado la sentencia marxiana:
"Un par de palabras para evitar posibles equívocos. En esta obra, las figuras del capitalista y del terrateniente no aparecen pintadas, ni mucho menos, decolor de rosa. Pero adviertase que aquí sólo nos referimos a las personas en cuanto personificación decategorías económicas, como representantes de determinados intereses y relaciones de clase. Quien como yo concibe el desarrollo de la formación económica de la sociedad como un proceso histórico-natural, no puede hacer al individuo responsable de la existencia de relaciones de que él es socialmente criatura, aunque subjetivamente se considere muy por encima de ellas."
Quite uno o borre y remplace las dos figuras citadas por otras: por ejemplo, los tirios y los troyanos, los elfos y los orcos, los uribes y los marulandas, y pare de contar y ... no se trata de caer en "relativismos morales morbosos maniqueos" de esos facilitadores de la vida, pero si de aliviar algo el alma pues se ejerce de esta manera y con mayor capacidad esa vaina que llaman mis paisanos Einfühlung y que en antioqueño se dice empatia o meterse en los zapatos del otro. Lo que si ocurre entre otras cosas y eso me preocupa, ( es que esas personificaciones en ocasiones y es lo que nos está pasando (así me parece) en Colombia) es que estos actores del humano drama permanecen bailando un canción "rayada", un disco que vale la pena recordar en las clases de historiografia, comprender en las de historia, pero para nada confundir con el presente posible y el futuro deseable.
Un abrazo y ojalá siga la reflexión,
Guillermo
p.s. aprovechen este lunes festivo para ver Underground, o en caso de haberlo ya hecho: volverla a ver."