sábado, 17 de enero de 2009
viernes, 16 de enero de 2009
PROHIBIDO MASTURBARSE EN PÚBLICO O EN PRIVADO

- la noche
- el vino,
- la "maracachafa" así sea la dosis personal y mientras se reforma la Carta,
- "el" parrillero másculino mayor de 14 años.

ocurriendo esto cuando todavía puedo recordar como no hace mucho se prohibía (y quedan muchos remanentes de ello en la práctica cotidiana de un buen número de maestros inclusive de los autodenominados como "de avanzada"):
- el pelo largo en los hombres
- los aretes en los muchachos
- la falda por encima de la rodilla de las muchachas
- leer a Vargas Vila, sin distinción de género
- la minifalda o culifalda (pecados mortales)
16 de enero de 2009, 02:35 PM
(Actualiza datos en el noveno párrafo)
México, 16 ene (EFE).- Besarse en público será castigado con sanciones económicas y hasta penas de cárcel en la ciudad mexicana de Guanajuato, en el centro del país, en virtud de una nueva normativa municipal que además prohíbe pedir limosna, decir palabras malsonantes y vender en la calle.
El ayuntamiento, presidido por el conservador Partido de Acción Nacional (PAN), aprobó el pasado martes el nuevo Bando de Policía y Buen Gobierno, cuyas partes esenciales difundieron hoy varios medios de comunicación.
Esta normativa castiga también a los promotores turísticos que se acerquen a los automovilistas, a quienes no usen los puentes peatonales, a los limpiaparabrisas y a los que hagan manifestaciones callejeras.
Así, por ejemplo, prohíbe "proferir palabras, adoptar actitudes de carácter obsceno en lugares públicos y que ofendan o causen molestia a terceros; realizar tocamientos obscenos en espacios públicos".
Quienes incumplan esta norma podrán ser castigados con 36 horas de cárcel o multas de hasta treinta salarios mínimos (unos 1.500 pesos).
Paradójicamente, uno de los atractivos turísticos de Guanajuato, capital del estado con el mismo nombre, es El callejón del beso, que como su nombre indica es un callejón donde los visitantes se besan para disfrutar así de siete años de felicidad, según una leyenda.
Para el alcalde, el panista Eduardo Romero Hicks, el reglamento no es excesivo ni persecutorio y su finalidad es "inculcar valores y civilidad" entre la población ya que "si no lo prohíbes, si no lo contemplas, la gente lo va a hacer".
Así, según el ayuntamiento, el bando tiene como objetivo "promover la cultura cívica y la seguridad pública" a fin de "mejorar la convivencia social" y "preservar el espacio público como un lugar de convivencia y civismo".
No opina lo mismo el opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuyo primer regidor, Jorge Luis Hernández, en declaraciones a Efe, calificó hoy la propuesta del PAN como una "vuelta a la Edad Media" y definió el Bando de Buen Gobierno como "de mal gobierno".
En su opinión, el texto "carece de técnica legislativa y contiene más de cien errores" y "es muy grave que no pueda ser revisado hasta dentro de dos años", como dicta la ley local.
Por ejemplo, apuntó, que la normativa obliga a cruzar las calles por puentes peatonales cuando muchas veces no están adaptados para minusválidos ni para personas de la tercera edad.
El propio Partido Acción Nacional (PAN), en el poder en México, se desmarcó "terminantemente" del bando declarado en Guanajuato.
En un comunicado, el partido del presidente Felipe Calderón consideró que "el ejercicio pleno y responsable de las libertades individuales no es solo un derecho garantizado en el marco jurídico vigente en nuestro país, sino una condición fundamental para la convivencia democrática".
A pesar de ello, se espera que las nuevas disposiciones entren en vigor en las próximas semanas, una vez que el bando se publique en el Diario Oficial del Estado.
Guanajuato es una ciudad universitaria con una intensa vida cultural en donde se celebra, en el mes de octubre, el Festival Internacional Cervantino.
También es considerado uno de los territorios con mayor influencia de la derecha ultracatólica. EFE
pem/rac/ao
que hacen decir al diablo con los brazos en cruz:
pobres muchachos!"

Nota aclaratoria: estamos hablando de masturbaciones mentales, como esta, claro está. Lo demás no es un crímen pero si es de mal gusto sobre todo si se hace en público, idem. fornicar :)
miércoles, 14 de enero de 2009
RECORDANDO A JESÚS MARIA
Y, TÚ, ... ¿CÓMO RECIBES ESTA NOTICIA?
"El Grupo de Tareas Internacionales de Derechos Humanos "Jesús María Valle Jaramillo" Informa: Condenado por la Corte interamericana de Derechos Humanos el Estado Colombiano por el Homicidio del defensor de Derechos Humanos, Jesús María Valle Jaramillo. La condena es la primera contra el Estado colombiano en un caso en el que la víctima es un defensor de derechos humanos, según el IPC. Valle fue asesinado el 27 de febrero de 1998 en Medellín.
La decisión la divulgó en la capital antioqueña el Instituto Popular de Capacitación (IPC), que precisó que la condena fue proferida durante las sesiones celebradas por el órgano judicial de derechos humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA) del 24 al 25 de noviembre pasado en Costa Rica. La organización no gubernamental (ONG) recordó que el abogado penalista Valle fue asesinado en su oficina cuando presidía el Comité Permanente para la Defensa de los Derechos Humanos del departamento de Antioquia, del que es capital Medellín.
ENTRE PUNKS, EMOS, ROCKEROS, POUSER

"Estoy de acuerdo con usted, no se puede considerar que por la forma de vestir o de pensar distinto las personas tengan deseos de suicidarse, los jóvenes les gusta realizar actos que se diferencien de los demás. Este mensaje me lo envió una colega, que dice trabajar con estos grupos, yo no tengo experiencia con jóvenes que esten en esto. En todo caso muchas gracias por su comentario. BCG."

En mi opinión lo primero a resaltar es la forma en la que se refieren a "LOS EMOS" como si fueran una masa regular e idéntica por doquier fabricada con personas a las que se llamaría "LOS EMOS"...
Ahora bien, para explicarlo de una vez, el problema no son los emos, el problema son los pousers (Pouser: Persona que dice ser de cierto grupo cultural cosa de la que realmente no tiene una ideología ni mentalidad clara sino el puro deseo de vestirse, peinarse, etc, como dicho grupo cultural) que los hay también en el punk, en el metal, en el rock, en el rap y (como dices tu) pare de contar...
¿Son estas personas que se visten con los artículos identificativos de los emo (los "reales") los culpables? NO, son el origen del problema, pero no el problema como tal, el problema es que el común, la gente "normal" a la cual todos estos, emos, punks, metaleros, rockeros y pousers, para ellos son LA MISMA BAINA todos, con ciertas diferencias, si, pero la misma baina... Entonces nace que
-Emos: Se quieren morir
-Punks: Drogadictos
-Metaleros: Satanicos
-Rockeros: Rebeldes sin causa
-Pouser: Se quieren morir si se peinan de lado y se ponen ropa negra, son unos drogadictos si se ponen un pantalón roto y una chaqueta de cuero, son unos satanicos si el pelo pasa del cuello y se ponen una manilla de taches, son rebeldes sin causa si usan una camiseta de Nirvana
Los emos como tal nacen de un punk-core que se quiere ir mas hacia las emociones (no necesariamente la melancolía), expresando en sus canciones un vacío existencial, un "¿por qué vivimos? ¿cuál es nuestro propósito?", en vez de un "¡Salud y Anarquia!"...
Como tal, el emo es la expresión corporal de la música con el mismo nombre... El problema no es el emo, el problema es la MODA emo, los jóvenes que no conocen una sola banda que toque esta música (que es muy distinta a lo que la gente piensa que es) pero afirman ser emos, se visten como emos, se cortan, se peinan de lado... En si, entre tantos problemas habría dos a destacar como el origen de todos los demás...
-La comercialización del Emo: La moda emo, los pousers, los FALSOS EMOS, que crean la repulsión hacia el género, incluso de los verdaderos emos haciendo que se vean cada vez menos de estos, y mas de los falsos, aumentando, cada vez y cada vez mas y convirtiéndose en un círculo vicioso que nunca parara, cambiara de género con otro estilo de música, pero nunca parará...
-La confusión del común hacia el Emo: El no distinguir entre un emo y un pouser es el otro gigantesco problema, que entre menos emos verdaderos haya (de nuevo el círculo vicioso) la gente tendrás más la imagen falsa como verdadera...
Eso es todo lo que se me ocurre por ahora, un poco de información sobre la música del género y el movimiento cultural del mismo... Hasta mañana :) y ojalá haya sido suficiente...
Hasta aquí las aclaraciones de mi hijo que me incitaron a una interesante excursión por la red, claro que también se encuentran los TUNELES DEL HORROR, las leyendas terribles y las advertencias mas dramáticas, pero para terminar con esta entrada al blog prefiero hacerlo compartiendo de un pequeño Punk: