lunes, 28 de diciembre de 2009

ESCRITOS VIEJOS PERO …

 

 

 

NUESTRA MAFIA CENTENARIA

Guillermo Aníbal Gärtner Tobón

 

 

Paseando por la historia nacional se topa uno con pasajes (y paisajes) que parecen haberse detenido ahí como obvia consecuencia de la permanencia de un tipo concreto de relaciones económicas acogidas para su tutela por el poder punitivo de las fuerzas que confluyen en la nada sacra ni pulcra ni clara voluntad de gobierno y los soplos de su concubina legislativa para que sea aplicada por la, díscolamente obediente y pragmáticamente complaciente, cenicienta corte de los administradores de justicia.

A lo anterior llamaría lógica de un sistema de producción dentro del cual, y con miras a la reproducción de la riqueza material (traducida en capital), se inserta, incuba y se reproduce la producción, distribución , circulación y consumo de sustancias alteradoras de la mente, modificadoras de la percepción y del humano sentir: las drogas en su doble via, la legal y la ilegal por la cual entra a componer un elemento, un reglón más, del género CONTRABANDO.

Igual ha sido la "respuesta" de los gobernantes "en el 506 y en el 2000 también" y todo conforme a los intereses que han representado: intentar dar una respuesta policiva, militar inclusive, a un fenómeno de naturaleza económico-política.

La lectura de como "El 13 de mayo de 1806 (el subdelegado de la Real Hacienda, Silverio Lartanera) le solicita (al Virrey) ser removido de su cargo, en una carta descarnadamente veraz, donde reconoce el poder del soborno, la prepotencia de los contrabandistas, su familiaridad con éstos, y la generalizada corrupción imperante", en el libro LA INDEPENDENCIA Y LA MAFIA COLONIAL de David Ernesto Peña Galindo, la pasada del escaner por sobre la nota de como, por la corona, no se encontraba otra respuesta que "por ahora no conviene hacer otra innovación en la citada villa y su partido, que formalizar el aumento de su fuerza militar..... ", lo anterior junto a la lectura de recientes entrevistas al Virrey Frechete ampliamente publicadas en los medios de información, alimenta esa percepción del problema y de la "evolución" de la guasca con que se ha pretendido amarrar a la misma perra: el mercado capitalista cuya versión angelical de "mano reguladora" nadie ha visto y menos aún han sentido jamás en la historia los excluidos del Capital (así con mayúscula).

Desmóntese como es posible hacerse, todo el andamiaje de tabúes, prejuicios, majaderías hipócritas sobre la inclinación humana a la alteración de sus estados mentales y sensitivos en general, compréndase la enfermedad o morbo de la dependencia y atiéndase a las posibilidades realmente existentes de prevención de los abusos que hasta con la leche y la miel son peligrosos, y lo único que queda del narcotráfico es su condición de agente de competencia a los intereses de otros productores de basura estatalmente amparados.

La carga de enfermedad -como dicen los epidemiólogos- se reduciría entonces a la mínima expresión tolerable y hasta necesaria para justificar el empleo de policías, jueces y carceleros. Descriminalizar a nuestra mafia centenaria podría ser un buen exorcismo para expulsar una buena parte de los demonios de la violencia y la criminalidad que la misma ley ha desatado en nuestra historia.

 

 

 

Pero,

¿conservan actualidad?

CENA DE AÑO NUEVO

 

 

 

slide0054_image112

Collage del año 2001 a partir de imágenes de George Grosz y de Käthe Kollwitz

 

 

 

 

NO HA CAMBIADO NI CAMBIARÁ

ESTE 2009-2010

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BALANCES Y RECAPITULACIONES

 

Los fines de año, nos lo recuerdan todos los medios, son ocasión propicia para hacer balances como también exámenes de conciencia y propósitos de enmienda que han de exteriorizarse por lo general en medio de una rasca tremenda premonitoria de un “guayabo” en el cual olvidamos promesas, etc. de manera que cuando tenemos animo para ello y nos miramos al espejo estamos en capacidad de decir pa´dentro: soy el mismo, mas viejo y mas pendejo.

 

Las vacaciones han sido oportunidad para revolcar papeles y encontrar como diría el Maestro Valencia, “tiras de piel, cadáveres de cosas”. Entre ellas o ellos encontré algunas notas como las que a continuación trascribo sin recordar ni año, menos mes y día.

 

Lo que si puedo recordar es que en esos momentos tenia la intención de dar cuenta de las influencias, acompañamientos, etc. que tuve principalmente de mi hermana Blanca Luz a quien consideré y sigo considerando un ideal de formación humanística y humanista.

Estas fueron las notas de entonces:

 

 

Notas y reflexiones sobre teoría política

clip_image002

 

PRIMERA ESTACIÓN PEREIRA AÑOS 60

DIVAGANDO Y A VECES NO TANTO EN LA TEORÍA POLÍTICA PRIMERAS LECTURAS - ¿INTRODUCCIÓN O INMERSIÓN?

Fue mi hermano Libardo, alumno de Gerardo Molina y auxiliar (empleado) de Hernando Devis Echandía, cuando se encontraba terminando sus estudios de derecho en la Universidad Libre de Bogotá, quien me regaló las primeras lecturas de contenido político:

El Manifiesto del Partido Comunista, El Origen de la Familia la Propiedad Privada y el Estado, El Estado y la Revolución.

En ese entonces en Pereira se vivía un interesante ambiente intelectual en círculos que integraban una pequeña burguesía de empleados públicos, jóvenes profesionales independientes y algunos comerciantes y productores de "mentes inquietas".

La librería del Dr. Drews en el parque de Bolívar, la Fuente Bolívar, Fuente Azul, la Fuente Ballet en la 21 y el Lago, el Barril, Ranffis, Jet a Méjico, y finalmente (al amanecer) las casas de cita de la 40, constituían el espacio físico por el cual circulaban las ideas ortodoxas y heterodoxas que también cruzaban por el consultorio del médico Santiago Londoño y las salas de cine (el Karka, el Consota y el Nápoles) que hacían de salas culturales albergando a bien a un conjunto de jazz o bien al Teatro Experimental de Cali.

Con mi hermana Blanca Luz no podía quedarme atrás y sus libros y sus reflexiones o comentarios sobre la sabiduría de occidente o sobre el origen y la meta de la historia de Jaspers, se convirtieron en parte de mi propia cotidianidad. Esto me abría la posibilidad de conversar y "botar corriente" con una buena cantidad de jóvenes profesionales, colegas o amigos de Blanca Luz: Jorge Vélez, Alberto Herzen, Alcides Giraldo, Mario de los ríos, Jorge Mario Eastmann, Alberto Álzate, Fernando Agudelo, Nelson Osorio, Hernando Sabogal, para no citar sino a algunos y de un sólo género.

Mis compañeros de colegio mostraban también una fuerte inclinación por las mismas o similares lecturas. Abelardo Suárez con el cuento de la cibernética, Diego Posada con el padre Theilard de Chardin, y... la lista sería larga y ya estoy temiendo dejar sin mencionar al amigo Chucho el hombre gay existencialista que escandalizaba a ciertas gentes y quien me regalar el libro de Norberto Bobbio acerca del Existencialismo. La buena chispa del "mono Chancleto", Jaime Osorio, el acelere productivo de Nelson Romero, las charlas acerca de la demonología con el padre Arango, todo se conjuraba para lo que en el cerebro podía ser algo así como un aquelarre de conceptos y expectativas políticas y modelos de comprensión de un mundo que estaba por parir el 68 en Francia y Alemania y regocijarse con Woodstock y los Rolling Stones.

No habia pues lugar a quedarse en Marx, Engels, Lénin, pues las invocaciones a Sartre, a Camus, a Kafka, eran tan ineludibles para poder "estar ahí" (dasein) como el poder decir que por lo menos de se le habia visto el forro a los tomos de la Historia de Toynbee, y que se había leído al menos un capítulo de "Por qué no soy Cristiano" de Bertrand Russell.

Estaba también la familiarización pragmática con Nikitin y su economía política que leímos en dosis con Iván Marino Ospina, César Gómez el hijo de Don Carlos Gómez, al tiempo que levantamos pesas y preparábamos cuerpo y alma para la revolución socialista desde el sótano de la 21 entre 8a. y 9a. Las conversaciones con el Dr. César Pineda o con Ocampo Ramos, resultaban estimulantes como las charlas con el médico Guerrero y sus colegas desempacados de la U. Nacional para mover no solamente instrumental quirúrgico sino también conciencias desde el hospital San Jorge.

No había concluido el bachillerato y le daba guerra a Don Leónidas y a Don Rafael en el Deogracias, escandalizaba al cura Rivera y le sacaba la chispa a más de un profe en la 14 con circunvalar, no obstante "ingresé" a la Universidad Tecnológica como responsable de los centros de la JUCO que el camarada Vigollas había generado.

Los conceptos de mi hermano mayor, Mario, entonces bien metido en el cuento de la ecología y en los desarrollos demográficos me parecían lejanos y poco pertinentes para lo que en ese momento creía era lo que debía hacerse y leerse.

Ese coctel de ideas, reflexiones, en lo que a mi respecta, empezó a encontrar un hilo conductor básico, elemental, o más propiamente un esquema de camino sistemático, con la lectura del libro de Charles Vereker publicado por Editorial Eudeba bajo el título "EL DESARROLLO DE LA TEORÍA POLÍTICA."

Conservo todavía el ejemplar con el rótulo de la LIBRERÍA QUIMBAYA, Calle 20 No. 7-64, Teléfono 24-50 Pereira - Col. Podría afirmar que Vereker fue la primera piedra de una construcción intelectual que luego habría de complementar de una manera además entretenida y bella, la obra de George Sabine HISTORIA DE LA TEORÍA POLÍTICA, publicada por el Fondo de Cultura Económico de México y a cuyo examen fui incitado o provocado por el inolvidado maestro José María Rojas, quien entonces (año 1969) recién desempacado de la U. Nacional como alumno de Orlando Fals Borda, asumió con Hernando Ochoa y Guillermo Muri, la tarea de iniciar con los estudios de sociología en la Universidad de Antioquia.

El libro de Sabine, cuya reedición reciente saturó las heridas que había dejado en mi unidad central de proceso la pérdida de la primera edición que había llenado de glosas y concordancias deviniendo en algo así como en una de las principales herramientas de mi praxis.

 

 

SEGUNDA ESTACIÓN MEDELLIN-AÑOS70

 

 

 

(es posible que esto continúe ...)

sábado, 26 de diciembre de 2009

EL NIETO DE UN MINERO ALEMÁN FUE MINISTRO DE ECONOMÍA EN COLOMBIA

 

 

NI ÁNGELES NI DEMONIOS ENTRE ÁNGELES Y DEMONIOS DEMONIOS ENTRE LOS ÁNGELES Y ÁNGELES ENTRE LOS DEMONIOS

 

 

Der Enkel eines clausthaler Pocharbeiters wurde in Kolumbien Finanzminister, fue el titulo que Friedrich Gärtner puso a la nota biográfica que publicó en el Calendario Minero para el Harz del año 1985.

 

 

oberharzer 1985

 

Se trata de una nota en la cual se resalta la historia de JORGE GÄRTNER DE LA CUESTA al tiempo que se cuenta algo de la historia de mi antepasado sajón Georg Friedrich Gärtner.

 

Alguna vez “paliquiando” con Otto Gärtner recreamos la expresión Proletarier aller Länder vereinigt Euch con la de Gärtner aller Länder, vereinigt euch!  Gärtner de todos los países, uníos! .

Se dice en el medio regional (región cafetera, viejo Caldas): Los Gärtner de Riosucio, claro que también se reconocen a los Gärtner de Quinchia y a los de Santa Rosa, pero poco se conoce en estos ámbitos a los Gärtner de Clausthal-Zellerfeld. Procurar ese acercamiento es uno de los propósitos de esta nota o entrada al blog.

 

La historia familiar como cada historia o toda historia es controvertible. Jorge Gärtner por ejemplo fue para muchos un “Patricio” como puede derivarse de varios escritos de Otto Morales Benitez (Liberalismo Destino de la Patria), para otros un  “injertos de alemán” como se refirió a “los Gartner” Fernando González  o un “Villano” como se registra en una memoria histórica sobre la disolución de los resguardos indígenas en la cual se le señala como “El ministro que dirigió esta operación quirúrgica, o mejor, este intento de asesinato de un pueblo, en el gobierno de Eduardo Santos”.

 

En la red se encuentra un sitio al cual remito para comenzar ese ejercicio. Una buena oportunidad para los parientes y amigos que no se han acercado al idioma alemán, lo hagan.  Existen interesantes y confiables aplicaciones en la red para hacer buenas traducciones:

 

http://www.mund-art-harz.de/html/harzer.html

 

image

 

http://www.mund-art-harz.de/html/body_harzer.html#1.1

 

 

El texto completo del escrito de F.G. es el siguiente (haciendo click sobre cada imagen se abre otra ventana con texto mas grande):

 

 

der enkel oberharzer1

 

 

 

der enkel oberharzer 2 

 

 

der enkel oberharzer3

 

 

 

der enkel oberharzer4

viernes, 25 de diciembre de 2009

¿FELIZ?

 

 

 

 

 

 

 

Y EL MUNDO SIGUE SU MARCHA.

AMIGOS

 

 

que en mi recuerdo resisto a despedir. Siempre presentes han representado la posibilidad de enriquecerme en y con los valores y sentimientos de la amistad, la gratitud, de haber vivido y vivir el amor, la solidaridad, el ser “derecho” (no de derecha).

 

 

OTTO GÄRTNER

otto und guillermo clausthal

 

FRIEDRICH GÄRTNER

friedrich gaertner

 

JENS BRAUN

jensu braun

 

jens braun en cartago

 

Sea este “quiebre” de calendario ocasión para expresar y por este medio “protocolizar” que Uds. siguen vivos y vuestra existencia la vivo con alegría.

LOS NIÑOS-LOBO

Escrito y publicado en LA TARDE a fines de un marzo de un año que el paso del tiempo, del agua y del descuido, convirtió en secreto, ilegible.

inocentes

Qué inocencia, ni qué pan caliente!

Guillermo Aníbal Gärtner Tobón

clip_image002

Sí, que inocencia ni qué ter­nura con el asesino de Jaramillo Ossa!. Es una vulgar estratagema de la de­fensa y sustentada por algunos periodistas eso de tejer una red de supuesta ingenuidad y ternura sobre hechos que están apenas por probarse como es el caso de la verdadera edad del criminal.

La manipulación es tal que hay ya muchos colombianos, más conmovidos por la suerte del "niño asesino" que no por la de las víctimas ya enterradas y las potenciales que son todos los colombianos con capacidad de pensar indepen­dientemente.

Estoy convencido de que no existen casos dramáticos de asesinos entre -los infantes sino que en verdad el ser humano desde el momento mismo de su concepción y en su herencia genética lleva tanto el germen del demonio como el de los ángeles y arcángeles. No es que existen ni­ños buenos y niños malos, sino que desde la más temprana infancia los hombres son tan capaces de los actos más nobles como también de los| más abyectos.

Así como se está suponiendo sin tener pruebas definitivas que el "culicagado asesino" estaba rodeado de bondad y ternura, también entonces podemos suponer como ya lo dijimos que se trata de  una finta o estratagema de la defensa. Bien que podemos imaginar otros cuadros, como por ejemplo  los parientes diciendo al barrigón sicario: "siga mijo pa' delante, Antioqueño no se vara, no vaya a faltar a Belmira mijito, los varones no son fal­tones!, siga mijo con esos señores que ellos son los que mandan aquí!, este muchachito sí que resultó echao' p' lante, aventáo, y etc.".

Somos un país de hipócritas y mentirosos cuando no de cretinos y come cuento. Buen pasto somos para tinterillos y chupa tintas de cualquier pelambre y causa. El problema no es de códigos sino de guiones en el escenario de la vida y de lo que se trata no es de reformas legislativas como si del gastado libreto en esta tragicomedia humana.

Provoca ira santa eso de ver cómo se quiere ya olvidar el crimen numerado como el 1044 y cómo se gasta adrenalina en el supuesto drama de una familia con un menor desviado cuando en verdad estamos ante el drama de un país desviado donde no hay familia sin su drama.

Es el momento oportuno de retomar la obra de Horacio Gómez Aristizábal  "Teoría Gorgona" y así saber cómo esto de los actuales-niños monstruo no es más que la sucesión generacional de los niños monstruo de ayer. Veamos lo que escribió Gómez Aristizábal y fue publicado a comienzos de los 60: "En el Tolima, multitud de niños de ocho a trece años de edad, fueron obligados a presenciar impo­tentes —se les amarraba a cierta distancia— el aprovechamiento abusivo por parte de los ban­doleros de sus hermanas doncellas. También hacían estallar dinamita  introducida previamente en la cavidad bucal de ancianos inválidos. En otros casos mutilaban sádicamente los senos de las mujeres y los órganos genitales de los hombres para luego ejecutar con tales porciones humanas, actos inenarrables de maldad e impudicia...... La tragedia no está en los campesinos degollados, sino en los sobrevivientes del desastre que huyen por caminos montañosos en busca de un escondite, un refugio que jamás encontrarán....Lo tremebundo (es) el silencio espectral de los parientes ahogando en sus gargantas la fuerza desesperante del drama y reflexionando en que mañana serán ellos los degollados...".

En verdad Colombia no ha superado ni nadie, desde que yo me conozco hace ya 44 años, ha hecho nada por superar la llamada Generación Sonámbula una generación —progenitura de los sicarios, traquetos, jíbaros, vivos y "echaos" pa' lante" de hoy-testigo, víctima, actora y autora de sucesivos actos de tortura y muertes atroces. Nada o poco se puede esperar de las sucesivas "generaciones aporreadas" y menos se puede esperar si seguimos diciéndonos mentiras, sin aceptar que somos una sociedad enferma y que la enfermedad no está ni en las sábanas ni el culicagado que se orina en la cama. Quitémonos la máscara y dejemos de llamar sentimientos de ternura que solamente cubren más la hipocresía y el mal que nos cobija. Fuera las sensiblerías y hagamos el examen de conciencia que de verdad requerimos.

Niños lobos tenemos en Colombia antes del Frente Nacional, durante el Frente Nacional y después del Frente Nacional, lo demás es pura carreta!.

ACERCA DE LA MIRLA Y ALGO MÁS

 

 

 

UNA CARTA

 

 

Reproducida a manera de saludo de Navidad para la Tía Lala y su descendencia. Espero que en el relato que retomé de una grabación tomada a conversación con mi padre y en la cual hace memoria de eventos y ambientes cuya recreación espero resulte agradable y evocadora de momentos felices que como podemos evidenciar, siempre quedan ahí.

 

Con todo amor,

 

 

Guillermo

 

 

 

Colonia, mayo 29 de 1990 Mario "Don" Elías,

como bien sabes al cuervo a diferencia de la mirla se le nota "ese agachadito así "mientras que la mirla es suelta, muy bien hecha y, sobre todo, el pico también la diferencia, como que tiene un canto mejor que el del sinsonte, y así con esta historia te quiero hoy saludar con un agachadito así sobre el teclado de la maquina y sin poder expresarme como tú puedes hacerlo aunque de tiempo atrás no quieras escribir una línea y la hermana Sonia espere infructuosamente por la anunciada carta tuya.

Hoy puedo tenerte y recordarte aquí, contándonos como la mirla entre otras cosas, ha perdido importancia porque -vulgarmente-"cagan mucho", se comen un plátano y llenan la jaula, gracias pues a tus vivencias, sé la diferencia frente al sinsonte que "es como séquito”, y sé que pese lo caquiadorsita, oír una mirla cuándo se aquieta y está llenita por allá en la punta de un corredor, eso es del otro mundo.

Junto al conocimiento de que la mirla se fue aclimatando a la tierra fría como te consta de tus experiencias allá en LA CEIBA donde tú te levantaste de BARRO BLANCO pa'rriba, y precisamente por arriba por la finca de tu papá por donde pasaba el camino real como se llamaban los caminos de arrieros y por donde pasaban todas las gentes que venían del Tolima, del Valle ,de Pasto, etc. ,camino de grandes cañadas porque como la gente no los atendía se hacían canalones grandes y por el lado del borde de los mismos venia el alambre del telégrafo que era muy gracioso pues cuando veía uno un hombrecito por allá trepado en esos postes, hasta sorprendía a la gente como ocurrió cuando Jorge fue a donde tus papas a contar que había un hombre por allá encaramado en un palo eran las épocas en que Emilio estaba con su tiquitiquitiquitiquitiiii; frente a ello y como venia diciendo, tengo aquí a la Preciosa, la cachibaja, la Cuatrojos, todas esas vacas tan queridas que se volvieron familiares y no solamente para Gray siempre atento a las órdenes de tu padre Elías.

Podríamos con todo el peso del recuerdo, desear tener una de esas cobijas hechas por Eusebio con las lanas de las ovejas que también aprendiste a motilar, tejidas en el telar de tu padre, esos cueros que todavía Soledad guardaba allá en Dosquebradas como recuerdo. Si no fuese por la pereza que te da escribir y que parece ser mayor que la tenida cuando correspondía cardar la tal lana, entonces, tendríamos mejor presencia o por lo menos más completa para explicarnos de pronto que nos hace tan parecidos a la Consentida la oveja aquella contemplada que habiendo criado ovejos normales de un momento a otro hizo un parto de colimochos (JUSTO PODEROSO DAME LECHE, y particularmente me gustaría saber la explicación sobre las determinaciones para que el ovejo aquel del cual me hablaste decidiera en lugar de hacer vida con el rebaño lo decidiera con el ganado vacuno pues así de pronto me explicaría el porqué en lugar de estar burocratiando en la güeveria me encuentro por estos lares contemplando el Rin.

En fin, no soy yo quien tiene que escribir ese historia, ni Noé el hijo de Juanita que en paz descansa, sino a ti, porque estás en deuda con ello , con ellos y por todo esto y lo otro y lo demás allá; por eso quiero hoy simplemente decirte que te queremos mucho, que te mantengo presente a todo momento y que creo, porque lo siento en la comunión de las almas, como que Federico está aquí diciendo TAN LINDO QUE ES EL ABUELO!.

Te quiero rogar ya para terminar y como le pedí a Nubia que te colabore en ello, que me envíes el libro EL TESTAMENTO DEL  PAISA y que se haga por correo aireo a la dirección mía aquí en la MIELENFORSTERSTRASSE 66 (este es el nombre de la calle y el número de la casa ) que queda en Dellbrueck , pueblo que se identifica por pertener a COLONIA o sea escrito en Alemán KOELN o Köln ciudad que en Alemania tiene el 5000 por distintivo postal como que el número 80 distingue a Dellbrueck, precisamente este rollo explica porque la dirección a colocar en el sobre es:

G.A.Gaertner

MIELENFORSTERSTR. 66

5000 Koeln 80

BRD

siendo ese BR abreviatura de BUNDESREPUBLIK DEUTSCHLANDS o REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA.

Bueno espero no vamos a dejar desaparecer toda esa historia como ocurrió con LA RAZA DEL ORO o sea la estirpe de PERUCHO de la cual se dijo era una raza judía, y quedo esperando tus líneas así sea únicamente para decir que ahí'tas!.

Un fuerte abrazo y besos de tu hijo y de mi descendencia, Guillermo A.

clip_image002

 

 

(la carta la reproduzco tal y cual fué escrita y enviada. No se trata de “finezas” literarias pero si de “crudezas” existenciales tales como van saliendo …)

miércoles, 23 de diciembre de 2009

DESPIERTA JESÚS, JESUS ERWACHE!

 

 

 

 

 

(Meine Vorstellung des/am/für´s  24. Dezember, mis deseos para este 24, si  ocurre un renacer de Jesús, el hijo del Carpintero, el caracterizado en la obra de Hegel, el peludo y mascador de tabaco)

EL PEDIDO AL NIÑO

 

Le diré al oído:

  

Echa a andar y desmonta las iglesias que apropiándose de tu “representación” han infamado y convertido en juego de poderes tus enseñanzas. Y cuando tengas un tiempito, llama a los vicarios castrenses a rendición de cuentas.

 

 

Apreciado/a  amigo/a, pariente y o simple visitante de este sitio,

si mi saludo, así expresado como en el "clip" incluido, te provoca o genera un giro de cabeza negando y entre confuso y disgustado y poniendo la mano en la cabeza vulg. cumbre :)  no sabes qué pensar, entonces tendremos buena materia para tomar un café,  discutir y  pegarnos una conversada por la red o fuera de ella, pero si encuentras que es como te estuvieses leyendo a ti  mismo/a entonces nada que decir, recibe el saludo y de todas formas hay mucho de que conversar, y si te parece una tontería o pendejada, bien sabes que hay una tecla que dice borrar, antes era delete o erase y de pronto si nos acaban de colonizar bien, volverá a ser así, :)

domingo, 13 de diciembre de 2009

LO DE ARRIBA SE REFLEJA ABAJO

 

 

LAS TABULA SMARAGDINA

 

Unas dos décadas atrás, gracias a Andreas Goyke en la ciudad fáustica Staufen,  trabé conocimiento con las Tablas Esmeralda. Me encontraba entonces en la biblioteca del Instituto Goethe haciendo el ejercicio de leer en forma paralela el “Prólogo en el Cielo” de la obra Fausto (J.W.G.) cuando Andréas luego de ilustrarme sobre la conexión que en su concepto existe entre el pensamiento goethiano y el de los llamables pensadores “herméticos”, para decirlo en otras palabras con la esfera del denominado saber oculto y prohibido, me sugirió leer al tal Hermes Trimegisto.

 

El texto de las Tablas Esmeralda (lo trascribo al final de esta nota)  es breve y puede parecer a algunos como una especie de colección de pendejadas, obviedades o simples lugares comunes, por ejemplo la afirmación que simplifico afirmando que LO DE ARRIBA SE REFLEJA ABAJO.

 

Y, como expresaría mi hermana Blanca Luz citando al poeta: ¿que como fue señora? como son las cosas , cuando son del alma, así de simple:

 

 

LO DE ARRIBA:

 

“A.P.: No faltará quien desde el gobierno diga que por fuera no nos entienden. Pero la verdad es que hechos como los más de 2.000 muertos que aquí son falsos positivos, en cualquier país civilizado constituyen un genocidio. Las 'chuzadas' a la oposición y las Cortes son un Watergate en otras latitudes. El enfrentamiento con la Corte por un Presidente en trance de perpetuarse en el poder y un ministro con un hermano sub júdice, son hechos que no se entienden en países fundados sobre la independencia de la justicia. Y que las mayorías del Congreso que eligieron al Presidente estén vinculadas con el paramilitarismo o que el primo de Pablo Escobar sea el asesor del Presidente, es algo inexplicable para la opinión pública norteamericana o la europea.En cuanto a la reelección, el mundo ya nos pone en el mismo canasto con Chávez, Correa, Evo, Ortega… con todos los que acomodan las Constituciones para perpetuarse en el poder.”

 

 

SE REFLEJA ABAJO:

GG: La condición de los Derechos Humanos en Colombia y en Pereira es deplorable, es triste, es para sentir uno vergüenza de nuestra propia incapacidad; sería para tener en nuestro país unas directivas y unos liderazgos políticos y sociales de otra calidad.

 

 

 

 

LAS TABLAS:

 

“Es verdadero, verdadero, sin duda y cierto:/ Lo de abajo se iguala a lo de arriba, y lo de arriba a lo de abajo, para consumación de los milagros del Uno./ Y lo mismo que todas las cosas vienen del Uno, por la meditación sobre el Uno, así todas las cosas han nacido de esa cosa única, por modificación./ Su padre es el sol, su madre la luna, el viento lo ha llevado en su vientre; la tierra es su nodriza./ Es el padre de todas las maravillas del mundo entero. Su fuerza es orbicular, cuando se ha transformado en tierra./ Separarás la tierra del fuego, lo sutil de lo grosero, suavemente y con gran entendimiento./ Asciende de la tierra al cielo y vuelve a descender a la tierra, recogiendo la fuerza de las cosas superiores e inferiores./ Tendrás toda la gloria del mundo, y las tinieblas se alejarán de ti./ Esta es la fuerza de fuerzas, pues vencerá todo lo sutil y atravesará lo sólido./ Así se creó el mundo./ He aquí la fuente de las admirables transmutaciones y aplicaciones indicadas aquí./ Por eso me llaman Hermes Trismegisto, porque poseo las tres partes de la sabiduría universal.”